Tipos de civilizaciones en El Universo
Por Ricardo Vilchez Navamuel
![]() |
Dr. Carl sagan |
Cuando los científicos se hacen la pregunta de si existen o no otras
civilizaciones en El Universo, contestan de muy
variadas formas. El Dr. Carl Sagan, astrónomo y astrofísico conocido por la serie de tv “COSMOS” allá por
los 80’s lo hacía así: “Si fuéramos los únicos en este universo, sería un gran desperdicio de
espacio”.
![]() |
Dr. Frank Drake |
Otros como el
Dr. Frank Drake investigaron y fueron más allá de lo convencional. Astrónomo y
astrofísico americano, pionero en la búsqueda de inteligencia extraterrestre y uno
de los fundadores de SETI, creó la
famosa ecuación de Drake, conocida
también como fórmula de Drake, ella
identifica ciertos factores específicos que determinan la existencia de
miles de civilizaciones inteligentes en nuestra galaxia.
![]() |
Dr.Nikolai Kardashov |
Destaca y
motivador de este artículo , el Dr. Nicolái Kardashov astrofísico originario de Rusia, que creó la escala Kardashov en 1964. Ésta mide el grado de evolución
tecnológica de probables civilizaciones en el universo por medio de
razonamientos lógicos, que estarían clasificados
según el método de obtención y consumo de energía
que necesitaríamos y debíamos de usar en
una evolución tecnológica y en una futura colonización espacial, cuyo objetivo principal
sería la sobrevivencia de la especie
A continuación los tipos
de civilizaciones en el Universo según el astrofísico ruso
Dr. Nikolái Kardashov:
Civilización tipo 0: Primitiva

Civilización tipo 1: Planetaria

Así logran el control de la energía de un planeta entero con fuentes de energía renovables. Controlan el clima, el océano, la atmósfera, los volcanes y controlan muchos de los fenómenos naturales. Aún enfrentan el peligro de extinción como los impactos de cometas o asteroides.
Civilización tipo 2: Estelar

Civilización tipo 3: Galáctica

Pueden manipular el espacio-tiempo,
que a su vez, puede ser usado para
generar energía. El avance tecnológico
es tal, que sólo estaría en peligro de
extinción por la muerte del propio
universo (incluso esto podría ser evitado)”.
Podemos
concluir a partir de este modelo, de esta hipótesis, que nosotros los humanos de este sistema
solar y particularmente de la Tierra, pertenecemos al tipo de civilización 0,
primitiva. Podríamos decir sin temor a
equivocarnos, que estamos en los primeros años de nuestra infancia, no solo en
lo tecnológico sino también en nuestro comportamiento como seres pensantes.
![]() |
Dr.Mikio Kaku |
Aunque lo
anotado en este artículo no es nuevo y es conocido desde los años sesentas, al
presente la idea nos resulta lógica y atractiva. Uno de los más
sobresalientes físicos de la última década, Mikio Kaku radicado en New York,
está contribuyendo a la divulgación de esta información y los medios lo han acogido gratamente,
gracias a su capacidad y su conocimiento científico.