Por Ricardo Vilchez Navamuel

Entendemos que, en un Estado de Derecho, los ahorros de los
ciudadanos son propiedad privada y no deben de ser manejados por el Estado o
por las operadoras asignadas por el mismo Estado.
Pudiera ser que el espíritu de esta idea del ROP al principio,
tuviera alguna validez en cuanto a su propósito, tener un ahorro extra una vez
uno se pensionaba; una idea que uno podría decir no es mala.
Sin embargo, en el momento en que se dispone por los motivos
o justificaciones que se inventen, que unos ciudadanos si pueden recibir el
total de los ahorros y otros no, disculpen, pero es inaceptable. Todos los
ciudadanos son iguales ante la ley, Artículo 33 de nuestra Constitución.
También es inaceptable que por disposición del Estado unas
operadoras administren obligados por ley, bienes de los ciudadanos, o sea
ahorros propios que se suponía de podrían disponer en el momento en que las
personas se pensionaran. Los ahorros de los ciudadanos son propiedad privada y
no deben de ser administrados por el estado ni por las operadoras. ¿Por qué no se les ha devuelto a los familiares los ahorros
de muchas personas pensionadas que ya murieron? Esto también es inaceptable.
Señorías, hoy el matutino La Nación lleva como titular
“Pandemia socava fondo de pensión complementaria”. Esos ahorros no
pueden ser socavados porque se supone que las Operadoras están custodiando esos
ahorros, los tienen ahí -son los ahorros de los ciudadanos- y están
generando utilidades, sino, no sería negocio para ellas.
Si se socava el ROP es por alguna de estas dos razones: 1) De
alguna manera esos fondos no están siendo bien administrados o, 2) Estos fondos
los ha tomado el Estado y ya no los tienen las Operadoras. El hecho de que hoy halla
55.000 personas menos afiliados, no debe significar que los ahorros de los
que ya están afiliados y también pensionados no existan.
Señorías, a propósito de la crisis económica que están
viviendo todos los ciudadanos de este país, y muy en especial los que no hemos
recibido estos ahorros, los insto para que, de manera rápida, expedita y
contundente, opten por la devolución inmediata de los ahorros del ROP
que pertenecen a los ciudadanos, esto, antes de que nos digan que el Fondo
impactó y nos quedemos sin nada.
Saludos cordiales.