Por Ricardo Vilchez Navamuel
Una terapia alternativa
Las regresiones, “terapia del alma” o “terapia a vidas pasadas” son experiencias que se realizan mediante hipnosis, ejercicios de relajación, acupuntura y otras técnicas para recordar momentos pasados de esta vida y/o de “otras vidas”, que pueden ayudar a resolver problemas del presente.
Se han vuelto de alguna manera populares, por dos razones: En primer lugar, los investigadores han encontrado un efecto terapéutico para descifrar problemas que no han sido solucionados por métodos tradicionales, acelerando en muchos casos el proceso de aclaración y de compresión de esos problemas y en segundo lugar, las publicaciones de sus investigaciones han sido un éxito total, despertando una gran curiosidad.
Personas de mucho prestigio como el Dr. Ian Stevenson, la Dra. Fiori, el Dr. Brian Weiss y muchas otras, le han dado credibilidad a las mismas y han comenzado a facilitar su entendimiento desde un punto de vista científico y racional.

El Dr. Brian L. Weiss afirma que los sueños, tal vez un 70% se componen de símbolos y metáforas, un 15% de recuerdos reales y un 15% de distorsión o disfraz y que en los recuerdos de vidas pasadas un 80% serían recuerdos reales, un 10% en símbolos y metáforas y un 10% en distorsiones o disfraz.
Al examinar la información e interpretación que se desprende de las regresiones, las personas experimentan un cambio positivo y casi inmediato y que a mi parecer es importante destacarlo; y es que ciertamente contribuye al crecimiento y desarrollo personal.
¿Quiénes desean hacer una regresión? En la mayoría de los casos, son personas que quieren resolver y/o conocer sobre uno o varios problemas específicos del presente. Podemos mencionar entre ellos; el temor a las alturas, al mar, a la oscuridad también relaciones conflictivas entre parejas, entre padres e hijos o familiares. Así mismo dolores de cabeza o espalda constantes y que por mucho tiempo no han sido solucionados, etc.
También hay personas que por curiosidad desean hacer una regresión, otras consideran que esto les puede permitir un mayor conocimiento de si mismas y por lo tanto contribuir directamente en el crecimiento y desarrollo como ser humano.
Qué debería saber una persona que desea hacer una regresión? Debe de estar muy segura de dos cosas: 1) Que quiere y está decidida hacerla y 2) Determinar con quién quiere hacerla. Estas dos cosas son básicas para lograr el éxito deseado. Se estima que de todas las personas que intentan la regresión, un 70% lo logran y un 30% no, esto por razones que aún se desconocen.
Recordar y revivir hechos dramáticos pueden ayudarnos entre otras cosas a: controlar o eliminar el dolor, la culpa, la ansiedad y los temores, desarrollar el sentido de la responsabilidad, entender a nuestros padres y a otras personas cercanas, liberar emociones reprimidas y curar heridas del pasado, mejorar el significado y la finalidad de la vida, convertirnos en personas de acción más que de reacción, en fin nos facilita el camino para el autoconocimiento.
No importa si la persona cree o no en vidas pasadas, la cuestión es que este camino alternativo en la búsqueda de solución a problemas humanos funciona.
Probablemente ya finalizando este artículo se preguntarán cual método utilizo. Pues bien, en mi caso empleo un método de relajación propio, una mezcla de meditación profunda con programaciones positivas. La persona esta consciente en todo momento de la regresión y por lo tanto puede recordar todo de la misma.
Si usted es una de esas personas que por alguna razón está pensando en hacer una regresión, atrévase. Podría tener respuestas asombrosas a preguntas difíciles
No hay comentarios:
Publicar un comentario