PSICOLOGÍA ESPIRITUAL EN COSTA RICA
Una perspectiva diferente para la comprensión de problemas espirituales.
Por Ricardo Vilchez Navamuel

De acuerdo con el médico psiquiatra y Dr. en psicología Ángel Luis Fernández; “la psicología espiritual es una síntesis integradora del ser humano, que invita a descubrir las posibilidades de sentido que se ocultan en la vida concreta cotidiana. Más aún, es un impulso para adoptar y llevar a la práctica tales posibilidades y dar nueva vida a la esperanza”.
El licenciado en Psicología por la Universidad de Barcelona Albert Vidal Raventós, nos dice que la espiritualidad desde una perspectiva psicológica es una apertura. “Una apertura a comprender el significado de la vida, a indagar en su misterio. Es una actitud de búsqueda del sentido de vivir. Decimos que una persona es espiritual cuando busca y afronta las grandes cuestiones que la vida plantea.
La cosa no es para nada nueva. Un artículo escrito por Sharon Otterman en agosto del 2012 titulado “Fusionando Espiritualidad y Psicología Clínica en Columbia” publicado en “The New York Times”, nos menciona “de un nuevo esfuerzo del programa de psicología clínica de la Universidad de Columbia para experimentar la integración de la psicoterapia y la espiritualidad de maneras que rara vez se ven en una universidad de investigación”.
“Los programas tradicionales de psicología existen tradicionalmente en el ámbito del lenguaje académico y el hecho empírico, manteniendo lo sobrenatural a distancia. Pero en enero, Columbia comenzó una concentración de espiritualidad en su programa de maestría de psicología clínica, y el mes pasado, la universidad creó un programa más amplio, el Instituto de Espiritualidad y Mente-Cuerpo, para llevar a cabo coloquios de investigación y de acogida.”
“Ya había institutos en todo el país, como el Instituto de Estudios Integrales de California en San Francisco y la Universidad de Sofía, hasta el mes pasado conocido como el Instituto de Psicología Transpersonal, en Palo Alto, California, que enseña desde perspectivas similares, así como de fe. Universidades basadas que enseñan psicología en contextos religiosos particulares. Pero Columbia es la primera universidad de la Ivy League en desarrollar la concentración de un maestro en psicología espiritual”.
http://www.nytimes.com/2012/08/10/education/columbia-program-merges-therapy-and-spirituality.html?_r=0

En general, todos comprendemos que los problemas que experimentamos los seres humanos son fundamentalmente físicos, mentales y espirituales. Es más, en realidad muchos de los problemas mentales y físicos devienen básicamente de problemas espirituales.
Nosotros, acá en Costa Rica desde la perspectiva psico-espiritual, nos enfocaremos en la comprensión y búsqueda de algunas respuestas a problemas espirituales, no necesariamente mentales o religiosos.
Algunos de estos problemas que podemos mencionar son: ansiedad, conducción del fallecer; conflicto con el concepto del pecado; conflicto con la religión (sistema religioso), conflicto con el perdón; cuestionamiento de valores; descontento; dificultades de aprendizaje; discordia matrimonial y falta de entendimiento con la pareja; enfermedades crónicas; enfermedades graves; enfermedades terminales; experiencias místicas; experiencias psíquicas; experiencias parapsicológicas; experiencias con ovnis y o extraterrestres; hijos especiales; incapacidad de poder concebir; malas decisiones; miedo a la vida; miedo a la muerte; muerte prematura de algún familiar; no comprender algunas relaciones; no se encuentra una buena razón para vivir; problemas de trabajo; problemas existenciales-emocionales repercusión vivencial y psicológica después de experiencias traumáticas; resentimientos; ruina financiera; sentimiento de falta de plenitud; sentimientos de culpabilidad; separación o disolución de matrimonio o pareja; sufrimientos; tristeza, temor al “castigo eterno” y temores en general.

Y están los valores universales o los valores eternos que son valores espirituales. Algunos ejemplos: el amor, la bondad, la solidaridad, la paz, la armonía, la generosidad, el respeto, la sinceridad, la alegría, la consideración, la responsabilidad, la justicia, la igualdad, la libertad, etc. Estos valores son los que debemos de tener como guía individual y socialmente, deben marcar el “norte” de nuestras vidas, de nuestro camino por la vida.
Para terminar deseo mencionar a Nikola Tesla, ahora que está de “moda” y que dijo: "El día en que la ciencia comience a estudiar los fenómenos no físicos, progresará más en una década que en todos los siglos previos a su existencia. Para comprender la verdadera naturaleza del universo, uno debe pensar en términos de energía, frecuencia y vibración". Nosotros a este comentario agregamos lo que afirma El Dr. Brian Weiss: “Somos seres espirituales viviendo una experiencia humana”
No hay comentarios:
Publicar un comentario